Sangría de Sidra natural asturiana

Receta de la famosa Sangría de sidra

Buenos días sidreros y sidreras,

Hoy vamos a enseñaros una manera fácil y sencilla de hacer la sangría de sidra, una de las bebidas más refrescantes y sabrosas con la sidra natural como ingrediente.

Hay muchas formas de prepararla, pero os enseñamos la que más nos gusta a nosotros.

Ingredientes:

Sidra natural para preparar sangría de sidra

  • 1 manzana
  • ½ litro de refresco de naranja
  • ½ litro de refresco de limón
  • 50cl de Trina o Bio manzana
  • 1/2 botella de sidra natural Menéndez
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • Licor de manzana
  • Martini blanco
  • Martini rosso
  • Ron tostado
  • Ron blanco
  • Whisky
  • Tequila
  • Hielo

 

Ahora sí ! Nos vamos a la cocina,

nos ponemos manos a la obra.

 

Necesitaríamos una jarra de unos 2 litros aproximadamente para comenzar nuestra receta en la que añadiremos las 2 cucharadas de azúcar y los distintos tipos de alcohol ayudándonos de un vaso de chupito de dedal (5 cl):

  • 1 vaso y 1/2 de whisky
  • 1 vaso y 1/2 de ron blanco
  • 1 vaso y 1/2 martini blanco
  • 1 vaso y 1/2 de tequila
  • 1 vaso y 1/2 de martini rosso
  • 1 vaso y 1/2 de ron tostado
  • 1 vaso y 1/2 de licor de manzana

Con una cuchara de madera comenzaríamos a remover los distintos tipos de licores con el azúcar para que se mezclen bien. A la vez que vamos removiendo, empezamos a añadir la sidra natural, seguidamente el refresco de naranja y el de limón y, por último, el Bio o Trina manzana. Después echaremos 5 o 6 cubitos de hielo a nuestra jarra para que esté lo mas fresca posible. Troceamos la manzana y la añadimos al servir.

¡Y lista para tomar!

Ya podemos disfrutar en casa de una de las mejores y más refrescantes bebidas hechas con sidra.

Si os animáis a probar a hacerla, y no tenéis sidra a mano, compra la sidra en nuestra tienda online y recíbela en casa! Así podréis degustarla tanto de manera natural, como combinándola.

Sidra natural

 

2 comentarios

  1. Señores de SIDRA MENÉNDEZ, Compre una caja de botellas de su elaboración Sidra natural el otoño del año 2013 y al llegar a mi casa la dejé en mi sótano. Por motivos ajenos a mi voluntad, tuve que ausentarme un tiempo y a mi regreso olvidé (entre otras cosas, su sidra). Y ahora mi pregunta: ¿se podrá consumir tras quince años de “dormir” en un sótano a una temperatura más o menos constante y a oscuras?
    Gracias

  2. Pingback: 10 ideas únicas de decoración para bodas en jardines | Decorar mi casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.