Bocartes a la sidra

¡Buenos días, sidreros y sidreras!

Ya es de nuevo final de semana, y como cada viernes os traemos una nueva receta al blog. Esta semana vamos a preparar bocartes a la sidra. Una receta que mezcla lo mejor del mar con nuestra amada sidra asturiana. ¿Estás preparado? Pues vamos a la cocina.

Ingredientes

  • Un kilo de bocartes.
  • Sidra natural asturiana.
  • Una cebolla.
  • Dos dientes de ajo.
  • Laurel.
  • Media cucharada de pimentón.
  • Media cucharada de harina.
  • Un chorro de coñac.
  • Perejil.
  • Sal y aceite de oliva.

Empezamos la receta de bocartes a la sidra

Comenzamos limpiando los bocartes, quintándoles la espina central y sazonándolos.

Preferiblemente en una cazuela de barro (si no disponen de una puedes utilizar una cazuela tradicional), colocamos una capa de cebolla, ajo y perejil, todo muy bien picado. Añadimos también a la base un poco de pimentón y un poco de laurel.

¿Qué son los bocartes? Si no eres de Asturias, Galicia o Cantabria, tal vez conozcas nuestro bocarte con el nombre de boquerón. Tranquilo, es el mismo pescado.

Pez bocarte o boquerón

Tras esta capa base, vamos a colocar una capa de los bocartes que previamente habíamos limpiado y de nuevo otra capa igual que la base (cebolla, ajo y perejil).

Repetimos el punto anterior colocando de nuevo una capa de bocartes y otra como la base.

Ahora en nuestra cazuela de barro tenemos una capa de la base, una de bocartes, otra de la base, otra de bocartes y finalmente otra vez la base. ¿Seguimos?

Vamos a rociar todos los ingredientes con aceite de oliva y a cocer todo lentamente hasta que la salsa este bien hecha.

¿Eres más bien carnívoro? Tal vez nuestra receta de escalopines a la sidra sea más de tu estilo.

Cazuela de bocartes a la sidra

A media cocción, corregimos el punto de sal y añadimos una cucharada de harina. En este punto añadiremos también un cuarto de vaso de sidra y un chorro de coñac. Movemos la cazuela y dejamos cocinar hasta que la salsa este bien ligada.

Y hasta aquí la receta de hoy, sencilla, rápida y sobre todo, muy sabrosa.

¿Habías probado alguna vez esta receta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.